
LIBROS DISPONIBLES GRATIS
Ayurverda en una era postsgenómica intercede por el pluralismo médico y la integración de la medicina ayurvédica en el hacer medicina en occidente. Esto, claro está, aceptando que el conocimiento ayurvédico debería reforzarse con nuevos enfoques, mejorando la capacidad diagnóstica y curativa, y aceptando que la medicina ayurvédica podría reforzar las capacidades diagnosticas y curativas de la medicina convencional. Además, pretende estimular la búsqueda de evidencias de las observaciones empíricas realizadas por una medicina milenaria, tratando con ello de conciliar dos lenguas y mundos diferentes, uno dominado por las evidencias científicas y otro dominado por las experiencias milenarias.
Epigenética: (Re)pensar el aprendizaje y la educación" es una obra que invita a repensar la educación desde una perspectiva más amplia y compleja, reconociendo la importancia de factores biológicos, psicológicos y sociales en el desarrollo del aprendizaje.
"Neurociencias, Aprendizajes y Bienestar" es una obra fascinante que explora la relación entre el cerebro, el aprendizaje y nuestro bienestar general. Aborda el aprendizaje desde una perspectiva holística, considerando tanto los aspectos biológicos como los psicosociales.
En este libro se explora la compleja interacción entre nuestro entorno, nuestras emociones y nuestro cerebro en el proceso de desarrollo humano. Presenta una visión integral que va más allá de las perspectivas tradicionales, considerando factores como la epigenética y la neuroplasticidad.
El libro Educación, aprendizajes y adaptación: Hacia un futuro que ya no es como era, es una obra fascinante que explora la intersección entre la educación, las neurociencias y la adaptación al mundo cambiante.